EXPERIENCIAS SIMILARES
- Suministros industriales y de máquina herramienta: SERCA
- Repuestos de automoción: ZF Aftertrading, Urvi
- Vehículos industriales: Agrupación de Talleres
- Tornillería y máquina: CADENA 88 y COFEDAS Herramienta
- Fuera de nuestras fronteras destacan StaplerPlus en Alemania y Promodis en Francia con implantación ya en el sector agrícola español.
- Otros ejemplos quizá más conocidos, pero ajenos al sector industrial son: BigMat, Toy Planet, Jardinarium, Base y Grupo IFA o Sett Grup Office.
NUESTRO EQUIPO
HACIENDO EQUIPO
Durante estos años CAP ALLIANCE ha conformado un equipo joven altamente cualificado. La edad media es de 34 años. Entre las titulaciones de sus miembros nos encontramos con las de varios máster en diferentes áreas: MBA, Dirección de Centrales de Compra y Asesoramiento contable y fiscal.
Diversas ingenierías (química, electrónica y agrícola). Licenciaturas en derecho, administración y dirección de empresas, bellas artes, filología inglesa, periodismo, comunicación audiovisual y gestión comercial y marketing además de varios grados superiores en gráfica publicitaria, diseño, administración, finanzas, programación y gestión de sistemas informáticos y redes.
ASOCIADOS ESTRATÉGICOS
Para el desarrollo de la actividad agrícola en la Península Ibérica, en 2015, ÁTICA REDEX suscribió un acuerdo de colaboración con la francesa CAP ALLIANCE, parte del GRUPO ALLIANCES, formado por LISAGRI e HYPERAGRI. La suma de todos los distribuidores es superior a 300 y goza de gran popularidad y prestigio en el sector agrícola francés siendo una central puntera. En la actualidad Cap.Alliance ha realizado una fusión con otra central de compras llamada SCAR dando lugar a ALLISCA. Una fusión adaptada a los nuevos tiempos en donde los volúmenes de compra son fundamentales para la competitividad en el mercado. Entre ambas empresas, después de la fusión, cuentan con un volumen de compras gestionadas superior a los 335 millones de euros y una cuota de mercado próxima al 43%.
Smarlogy es la empresa fruto de la unión de reconocidos profesionales con larga trayectoria y experiencia en automatización, robótica, visión artificial, diseño, desarrollo y fabricación de maquinaria, distinguiéndose por su dinamismo y adaptación a las nuevas tecnologías. Está dirigida por Lucas Roca, Profesor de la Universidad Politécnica de Cartagena.
Es la Asociación Nacional de Centrales de Compras, que agrupa a más de 127 Centrales a lo largo de todo el territorio nacional en representación de 19.000 empresas de 22 sectores distintos.