La correcta lubricación de las transmisiones y los diferenciales en maquinaria agrícola, carretillas y maquinaria de elevación y en todo tipo de vehículos, depende principalmente de dos factores:
La viscosidad del lubricante
Proporciona la película adecuada de aceite. Esta es capaz de separar y evitar la fricción entre los mecanismos que componen la transmisión y/o el diferencial. Esta es requerida y calculada en función de las velocidades, cargas, diámetros, ángulos de ataque, tolerancias y materiales utilizados de cada mecanismo.
Cuando la viscosidad es demasiado alta, el aceite puede generar un efecto de frenado, calentándose en exceso y oxidándolo de forma prematura. Pierde así características lubricantes, provocando ataque a juntas e incluso provocando corrosión. Produciendo un desgaste prematuro de las piezas. E incluso dificultando su retorno al cárter pudiéndose generar contacto por falta de aceite y desgaste o gripajes indeseados. Pero cuando el aceite es de baja viscosidad, pierde su película y permite el contacto entre las superficies metálicas.
Si el aceite base utilizado en la formulación del lubricante es de baja calidad, hay mayor tendencia a la oxidación del aceite y esta oxidación aumenta la viscosidad del aceite, limitando su circulación y protección.
La cantidad, calidad, y tipo de aditivos
utilizados en el aceite para ofrecer una lubricación límite. Cuanto más carga llevamos, más protección necesitamos. También, por el hecho de que el diferencial (o mandos finales en algunos casos) ejecutan el último aumento del torque (par), éste requiere de una mayor protección. Cuando el diferencial es autoblocante o de deslizamiento limitado (LSD), requiere de añadir aditivos adicionales. Para así limitar o evitar el deslizamiento y patinado de los dientes de los engranajes.
En transmisiones manuales nos podemos encontrar con sincronizados de diferentes tamaños, materiales y ángulos de ataque. El aceite tiene que poder desplazarse por los sincronizadores para que se frenen y enganchen sus dientes.
Algunas transmisiones manuales tienen sincronizadores de bronce con un ángulo tan cerrado que requieren fluidos tipo ATF para desplazarse. Cualquier aceite más viscoso puede dañar los sincronizadores. Y además, no está recomendado el uso de cualquier aditivo EP cuando está presente el bronce ya que puede producir corrosión por ataque químico que lo puede destruir en un tiempo muy corto de servicio.
En OLIPES ofrecemos una amplia gama de lubricantes de cajas de cambios, diferenciales y engranajes. Apta para todo tipo de maquinaria dentro de la familia MAXIGEAR. Partiendo de bases minerales o sintéticas de alta calidad, ofrecemos múltiples viscosidades y diferentes aditivaciones adaptadas a todo tipo de especificaciones de los fabricantes del equipo. Así encontramos fluidos con niveles de calidad EP para altas prestaciones tipo GL-4 y GL-5. Así como para condiciones extremas como los Maxigear LS (Limited Slip) cuando se requiere un fluido adecuado para un sistema con deslizamiento limitado (LSD).
Si necesitas asesoramiento profesional para la lubricación de tu maquinaría, no dudes en contactar con OLIPES, en olipesresponde@olipesresponde.com donde uno de nuestros técnicos os asesorará debidamente.
Y recuerda que desde Cap Aliance te ofrecemos un servicio de central de compras con una red por toda España. Como por ejemplo para estos lubricación de transmisiones de Olipe. Consigue lo mejor para tus clientes al mejor precio.